Las trece historias de Apócrifa se entrelazan en un relato cósmico. Libro de aventuras y horror tanto como de ciencia ficción y mitología.
“Guadalajara es un buen lugar para desaparecer”, declara el detective Marzo Michel antes de empezar con su nuevo caso: encontrar el cuadro de un importante artista plástico de la ciudad desaparecido en extrañas circunstancias.
Los cuentos de Eduardo de Gortari se adentran con sutileza en los terrenos del relato fantástico y la ciencia ficción.
Una entrega inolvidable que sólo podía nacer de la pluma y lápiz de Diana Martín.
Los cuentos de Alfredo Carrera nos sumergen en historias densas y asfixiantes, cuyos personajes se hunden en el abismo arrastrándonos con ellos.
Final: un París tras la vista de Un hombre que duerme, de Georges Perec y de Dolores Garnica.
En el centro de este mundo, un hombre y dos mujeres. Un hombre, una adolescente y una niña. Y entre ellos, serpenteando silencioso, el deseo.
De la carcajada a la franca autocrítica, Ciudad Pantano es un antídoto contra la solemnidad literaria, esa enfermedad de nuestro siglo. Y del pasado. Y…
En este universo, la ficción se confunde con la vida: la literatura imita a una realidad terrorífica y sobrenatural.
Hace más de veinte años, el escritor en ciernes Luis G. Abbadie liberó con la publicación de su primer libro una maldición perniciosa.
En sus cuentos el tiempo se hace vivo y corre descalzo. De repente sentimos que acabamos de interrumpir un ritual privado del que todo el lugar es cómplice.
Una habitación de hospital, el silencio forzado, un hombre postrado incapaz de entender si existe un futuro.
La ciencia ficción y la fantasía cobijan a la mayoría de los personajes presentes en este volumen.
Un hilarante relato en el que desfilan el activismo burgués, las peripecias de un escritor, el mundillo editorial, los decadentes servicios de salud en el país y, por supuesto, el cine mexicano.